Elementos:
1. Interfaz Gráfica de Usuario (GUI):
Es el vínculo de comunicación con la consola y el jugador. Nos ayuda a comunicarnos con nuestropersonaje o a entender mensajes que nos da el videojuego. Por ejemplo la barra de vida, si los enemigos tienen un nombre, que aparezca en pantalla, los iconos de acción o de recoger objetos, cualquier elemento que se “pinte” en la pantalla y nos indique algo. Un buen interfaz hará el videojuego más divertido porque no nos retrasará, será rápido de usar y de entender, por el contrario si no tiene un interfaz “amigable” puede hacer que el videojuego sea engorroso de manejar.
2. Actividad del jugador:
Es la relación que existe entre la jugabilidad que el usuario ejerce con el juego. En algunas ocasiones suele suceder que existe un fuerte vinculo entre lo que hace suceder el usuario y lo que aparece en relación con las gráficas que se demuestran en la pantalla. Este elemento ha sido muy explotado en la época actual gracias a la creación de los MMORPG o (Massive Multiplayer Online Role Play Game), en los cuales se recrea un mundo ficticio en donde el jugador tiene que sobrepasar una serie de mundos en donde la fantasía es el tema principal.
3. Algoritmo:
Es el programa informático que controla las acciones del jugador, tanto como el sonido y la distribución de los espacios, además especifica la coherencia que debe existir en todos los movimientos que el personaje realice de acuerdo al espacio en donde se encuentre. Los movimientos son regulados por el jugador de tal manera que la respuesta especifica se da de acuerdo a la programación previa que se efectúe dentro del programa basándose en unos datos que son entregados desde el principio para el correcto funcionamiento de dichas respuestas.
4. Gráficos:
Es la adecuado representación de los ambientes del juego de acuerdo al sonido y a las imágenes que se encuentran ubicados dentro de ella, teniendo en cuenta una buena coherencia tanto en la jugabilidad como en el entorno que rodea a los jugadores.
2. ¿Que objetos se deben incluir en un videojuego?
Para esto hay que tener en cuenta que los videojuegos poseen diferentes divisiones y géneros y es a partir de esto que se debe realizar un diagnostico y determinar que objetos deben incluirse para un optimo rendimiento y una buena obtención de resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario